top of page

La rama Gallega de "Tejera".

Tejera

Actualizado: 16 jun 2020

Apellido derivado del topónimo de Tejera, del que en Galicia hay un lugar de la provincia de Pontevedra, municipio de Nigrán.

Imagenes de Nigrán (Pontevedra)

Nigrán dista 98 kilometros de Santiago de Compostela por autopista,  esta a 20 kilometros de la frontera portuguesa y a tan solo 10 de Vigo; es limítrofe con municipios de Baiona, Gondomar y Vigo.


Incluyendo los núcleos de población de Nigrán, San Pedro de A Ramallosa, Parada, Camos, o Priegue se encuentra situado en el regazo de altas sierras que le protegen de las bajas temperaturas en invierno y de las excesivamente altas en verano.


Antes de llegar a la costa, el océano Atlántico ya ha perdido parte de su bravura en su encuentro con las islas Cíes y las Estelas.


Esta rama de "Tejeras" pasó a Portugal, y de allí a la conquista de las islas Canarias, otra rama de este linaje gallego pasó a embarcarse directamente al nuevo mundo, estableciendose principalmente en Venezuela.


"Don Lope de la Tejera y Márquez de Estrada, nacido en Caracas en 1918, doctor en Ciencias Políticas, abogado, caballero hijodalgo del Real Cuerpo Colegiado de la Nobleza de Madrid, del Cuerpo de la Nobleza Valenciana e hijodalgo a fuero de España, es actual marqués consorte de Mijares; casó con D.ª Mercedes Ybarra y Palacios, dama de honor y devoción de la Soberana Orden de Malta; con descendencia".


Fuente: TejSofT

 
 
 

Comments


© 2020 by TejSofT. Proudly created with Wix.com

bottom of page